top of page

¿Qué es Chukum, aplicación y beneficios?

Foto del escritor: ZIMAT CONCRETOSZIMAT CONCRETOS

Actualizado: hace 4 días

El chukum es un tipo de revestimiento o estuco que se produce a partir de la resina de un árbol conocido como “Metopium Brownei,” que es nativo de la Península de Yucatán en México y partes de América Central. 

Lo que hace que sea único es su capacidad para adherirse fuertemente a una variedad de superficies, brindando una durabilidad excepcional y resistencia a condiciones climáticas extremas, como las altas temperaturas y la humedad característica de la región.

El proceso de preparación del chukum comienza con la extracción de la resina del árbol, que se recolecta en forma líquida. Luego, se mezcla con otros ingredientes naturales como ceniza y cal para crear una pasta que se puede aplicar como revestimiento en paredes, techos y pisos.

La mezcla se seca y endurece con el tiempo, creando una superficie sólida y duradera.

Además de su función de protección, el chukum también agrega un toque estético único a cualquier espacio, ya que su acabado puede ser suave y brillante, o texturizado según las preferencias del diseño.

Principales aplicaciones del Chukum

Revestimientos de Paredes

El chukum es ampliamente utilizado como revestimiento de paredes tanto en interiores como en exteriores.

Proporciona una superficie lisa y resistente que es fácil de mantener y ofrece una estética única.

Pisos

El chukum se utiliza en pisos para agregar un toque de elegancia a los espacios interiores.

Su resistencia al desgaste lo convierte en una opción ideal para áreas de alto tráfico.

Techos

En algunas regiones, el chukum se usa para revestir techos, proporcionando una protección duradera contra las inclemencias del tiempo.

  • Piscinas y áreas de agua

Debido a su resistencia a la humedad, el chukum es una elección popular para recubrir piscinas y áreas cercanas al agua, ya que no se daña por la exposición constante al cloro y otros productos químicos utilizados en el mantenimiento de piscinas.




  • Elementos decorativos

Además de sus aplicaciones prácticas, el chukum se utiliza en elementos decorativos como columnas, fuentes y esculturas, agregando un toque artístico a los espacios.








17 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page